lunes, 14 de julio de 2025

CCOO GANA EN EL SUPREMO LA DEMANDA POR LA MODIFICACIÓN ILEGAL EN LOS INCENTIVOS DEL PERSONAL DE ANDALUCÍA EMPRENDE

 📣  CCOO GANA EN EL SUPREMO LA DEMANDA POR LA MODIFICACIÓN ILEGAL EN LOS INCENTIVOS DEL PERSONAL DE ANDALUCÍA EMPRENDE

Después de seis años de batalla judicial, el Tribunal Supremo ha dado la razón a CCOO y ha ratificado la sentencia favorable obtenida en el TSJ de Andalucía (Málaga) frente a la decisión adoptada por Andalucía Emprende de modificar unilateralmente la fórmula de distribución de los incentivos del personal UTEDLT.


💬  ¿Qué dice la sentencia?

La sentencia del Supremo es clara y contundente: la empresa cambió de forma consciente y sin negociación alguna el sistema de reparto de incentivos, pasando de una fórmula proporcional y diferenciada por colectivos, a otra de reparto lineal entre toda la plantilla, sin cumplir los requisitos legales establecidos en el artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores.


👀  La empresa lo hizo conscientemente

Tal y como CCOO denunció desde el primer momento, la empresa actuó de forma torticera y deliberada, escudándose en una sentencia anterior (STS 64/2019), que nunca ordenó el cambio de fórmula, sino que únicamente aclaraba cómo calcular la masa salarial bruta. El Supremo desmonta este argumento, concluyendo que Andalucía Emprende alteró las condiciones laborales sin justificación ni negociación con la parte social.


💪  Un respaldo a la posición de CCOO en la mesa de negociación de 2019
La sentencia 
confirma y respalda íntegramente lo que desde CCOO defendimos en la mesa negociadora celebrada en octubre y noviembre de 2019, donde alertamos del impacto negativo del nuevo sistema y propusimos una fórmula que respetaba el convenio colectivo. La empresa desoyó estas advertencias e impuso su criterio.


👂  CCOO apuesta por una solución dialogada

Desde CCOO instamos a la aplicación de la sentencia y a la restitución de los derechos y cantidades que correspondan, pero también tendemos la mano al diálogo para abordar de forma justa y equilibrada su ejecución. Proponemos abrir un proceso de negociación que permita aplicar la resolución sin generar nuevos perjuicios, especialmente para los colectivos más vulnerables. Esta victoria debe servir como punto de partida para reparar el daño causado y construir consensos que refuercen los derechos de toda la plantilla.  


✊  Seguiremos defendiendo los derechos del personal de Andalucía Emprende en todos los frentes: en la negociación, en los tribunales y en la calle si hace falta.




No hay comentarios:

Publicar un comentario